La brecha salarial: un lastre para las mujeres y sus derechos

por Elena Pérez González

Bruselas, Bélgica- 5 de febrero 2025

Hoy, 22 de febrero, Europa conmemora el Día Internacional de la Igualdad Salarial, una fecha clave en la lucha por los derechos de las mujeres.

La desigualdad salarial entre mujeres y hombres no es un accidente ni una casualidad: es el resultado de siglos de desprecio por el trabajo de las mujeres. A lo largo de la historia, hemos trabajado dentro y fuera de casa, en fábricas, en el campo, en la enseñanza, en la sanidad, en el comercio, en la ciencia… pero nuestro esfuerzo ha sido invisibilizado, infravalorado y peor pagado.

El trabajo de las mujeres sostiene la sociedad, pero el patriarcado se ha asegurado de que su reconocimiento y su retribución siempre sean menores. La brecha salarial persiste, no porque trabajemos menos o peor, sino el sistema nos relega a la precariedad y a los sueldos más bajos, con consecuencias que van más allá de lo profesional: afectan la economía, la salud y la calidad de vida de las mujeres.

¡Es hora de desmontar esta injusticia. La igualdad salarial no es una concesión ni un favor: es un derecho!

Articulos similares

<p>No puedes copiar el contenido de esta página</p>
Scroll al inicio